Ciudad de Panamá, octubre de 2025 — El Banco de Alimentos Panamá (BAP) participó en el Primer Encuentro del Programa Mundial de Recuperación Agrícola, de The Global FoodBanking Network (GFN), un evento internacional que reunió a representantes de bancos de alimentos de Kenia, Indonesia, Filipinas, Nigeria, Etiopía y Bolivia, con el objetivo de compartir experiencias, avances y estrategias en la recuperación de alimentos directamente desde el campo.
En representación de Panamá, Juan Pablo Torrealba, Especialista en Rescate de Alimentos del BAP, tuvo una participación destacada al presentar nuestro modelo de recuperación agrícola en mercados de abastos, especialmente desarrollado en Merca Panamá. Este modelo ha permitido rescatar productos frescos que, a pesar de no ser comercializables, son aptos para el consumo humano contribuyendo así a reducir el desperdicio y fortalecer la seguridad alimentaria nacional.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la importancia del mapeo agrícola para la implementación del programa, la participación del voluntariado y la descentralización como factores de éxito, así como el papel de las alianzas estratégicas, la tecnología y la sostenibilidad en la recuperación de los alimentos.
Los participantes también identificaron tres modelos de recuperación agrícola:
Fincas pequeñas y medianas con productos sin cosechar, Grandes fincas comerciales o exportadoras, Mercados mayoristas y minoristas.
Torrealba destacó que este tipo de espacios fortalecen el intercambio de conocimiento y fomentan la cooperación internacional en torno a un objetivo común: reducir el desperdicio de alimentos y garantizar que más personas tengan acceso a una alimentación digna.
El Banco de Alimentos Panamá reafirma así su compromiso con la innovación, sostenibilidad y colaboración global en la lucha contra el hambre.









